Skip to content

CÓMO REDACTAR LAS FUNCIONES Y LOGROS DEL PUESTO DE TRABAJO EN EL CV

redactar cv trabajo

Ahora que lo sabes, comprenderás que la parte más complicada a la hora de elaborar nuestro currículum vítae sea la redacción de las principales funciones, tareas o responsabilidades del puesto de trabajo, y los logros alcanzados en dicho puesto. Por lo que voy a intentar en este post dar unas pautas para ayudar a resolver este problema.

La empresa de asesoramiento en selección especializada Michael Page, publica anualmente un Estudio de remuneración, donde puedes encontrar información detallada de los puestos que mas son solicitados. Para cada puesto se detallan las principales funciones, los perfiles típicos, las tendencias actuales del mercado y su retribución de referencia (con una banda salarial en función de las características de la organización y/o de los profesionales).

¿Sabias que el 80% de los currículum son descartados antes incluso de que los candidatos tengan la entrevista de trabajo por falta de información o mala redacción?

 

Aprovecha esos estudios para incluir en tu currículum terminología profesional del sector, y para poder responder con facilidad a las preguntas que te realizará el reclutador en una entrevista laboral al respecto de vuestras expectativas laborales:

¿QUÉ PUESTO LE GUSTARÍA OCUPAR DENTRO DE 5 AÑOS?

Para responder a esta pregunta es necesario conocer en primer lugar la dependencia jerárquica de los diferentes puestos y sus responsabilidades dentro de la empresa. Este estudio te puede servir como punto de partida, ya que incluye la jerarquía habitual en diferentes sectores y áreas, aunque como es normal, puede variar de una organización a otra. Sabiendo esto ya puedes contestar, teniendo en cuenta que la finalidad de esta pregunta es conocer tus aspiraciones laborales.

¿QUÉ SALARIO DESEAS PERCIBIR? ¿CUÁLES SON SUS ASPIRACIONES ECONÓMICAS?

Ocurre lo mismo que con la pregunta anterior. Es necesario conocer la banda salarial del puesto al que aspiráis en ese sector, y gracias a este estudio te puede orientar al respecto. En este caso, recuerda que esta pregunta se suele realizar para ver la reacción del candidato y la importancia que le das al salario en un principio.

Por otro lado, actualmente, muchas empresas disponen de un documento en el departamento de recursos humanos con la “Descripción de puestos” de la empresa, en el cual las actividades que se desarrollan en la organización están definidas y estructuradas, y donde se delimita el marco de actuación y las funciones y responsabilidades a desempeñar por el ocupante de cada puesto de trabajo. Si puedes tener acceso a alguno de ellos, también te ayudará a redactar  las funciones.