Skip to content

NUVOIL INVIERTE EN EL DESARROLLO PETROLERO DEL PAÍS CON TALENTO VERACRUZANO

La Universidad Veracruzana en colaboración con la empresa mexicana nuvoil de Mariano Hernández Palmeros desarrollan tecnología en Sistemas Artificiales de Producción para optimizar la producción de hidrocarburos en pozos maduros.

En México entre el 40% y 70% de la producción de crudo proviene de campos maduros en donde se emplean Sistemas Artificiales de Producción, uno de éstos sistemas es el bombeo hidráulico tipo Jet. Veracruz es el segundo productor más importante de petróleo en el país, por lo que este convenio es de suma importancia para desarrollar nuevas tecnologías que actualmente solo existen en el extranjero.

El convenio surge por la necesidad de optimizar dichos sistemas y crear tecnología 100% mexicana y patentable para su comercialización. Este convenio tiene una duración de 3 años, y en sus inicios los resultados ya son tangibles.

Además del fomento a la innovación, lleva implícita la formación y desarrollo de talento. En menos de un año los resultados son tangibles, talentosos estudiantes egresados de la Facultad de ingeniería de la UV desarrollaron competencias técnicas elaborando su tesis como aportación al proyecto bajo el tema “Optimización del proceso de extracción, monitoreo y almacenamiento de aceite de un sistema de bombeo hidráulico tipo jet”, los alumnos se dieron a la tarea de mejorar dicho sistema, que por muchos expertos es el sistema de levantamiento artificial más confiable.

Los trabajos arrancaron en junio del 2016, tendrán una duración de tres años e involucrará la participación, la formación e inmersión a la industria de más estudiantes.

Este proyecto, de naturaleza multidisciplinaria contempla la participación de investigadores provenientes de la UV, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, unidad Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El apoyo que brinda la empresa Nuvoil, a cargo de Mariano Hernández Palmeros, es el inicio de una colaboración con las instituciones educativas locales y nacionales, y refuerza el compromiso por desarrollar tecnología y talento: “Ésta colaboración es reflejo del cumplimiento de nuestra misión, visión y valores, confirmando nuestra convicción de innovar en el desarrollo de proyectos enfocados en la investigación tecnológica”, aseguró el presidente del corporativo Nuvoil.

Por último la Dra. María Estela Montes Carmona, Directora del Instituto de Tecnología de UV y el Dr. Pedro Javier García Ramírez, investigador de la UV y líder del proyecto, agradecieron profundamente la confianza de Mariano Hernández Palmeros, presidente del consejo de administración de nuvoil, de colaborar con la UV, de creer en el potencial nacional y no buscarlo en universidades extranjeras; con el apoyo que brinda a los estudiantes mexicanos ayuda al desarrollo económico del país.

Actualmente nuvoil tiene presencia en todo el Golfo de México, ha iniciado operaciones en el Pacífico y éste 2017 celebra 20 años de trayectoria.