Para Adecco, empresa especializada en recursos humanos, es viable mejorar la perspectiva de encontrar un empleo si se siguen una serie de puntos básicos sin rendirse en el intento.
1.- Tenga muy claros sus intereses profesionales. Antes de iniciar cualquier búsqueda, es importante que sepa a dónde quiere llevar su carrera.
2.- Es recomendable conocer los procesos de reclutamiento y selección. Es más fácil enfrentar retos cuando conoces las etapas, los momentos complicados y la duración del proceso.
3.- Los expertos indican que se debe actualizar y digitalizar su currículum vítae (CV). Recuerde que es su primera carta de presentación con empleadores potenciales. Verifique que sea concreto.
4.- Enriquezca su perfil profesional. Si con la actualización de su CV notó que su perfil puede mejorar, entonces, es recomendable trabajar en ello.
5.- Cuide sus cuentas de correo y usuarios de redes sociales. Es conveniente tener una cuenta de correo para su búsqueda de empleo.
6.- Use bolsas de trabajo y job boards. En la red podrá identificar organizaciones que ofrecen estos servicios. Cerciórese de que se trate de instituciones serias.
7.- Apóyese en contactos personales y virtuales. Está comprobado que la recomendación personal sigue siendo una fuente efectiva para encontrar empleo.
8.- No subestime las oportunidades de trabajo temporal. Tomar una vacante por tiempo determinado es una gran oportunidad.
9.- Sea constante y disciplinado. En el proceso de búsqueda de trabajo, es común ser rechazado. No se desanime, son experiencias que le permiten identificar áreas de oportunidad.
10.- Prepárese para las entrevistas. Es muy probable que, iniciado su proceso de búsqueda, enfrente la temida entrevista de trabajo, por lo que es fundamental anticipar ciertos aspectos.